Cuarzo Amatista
La amatista es el nombre de una piedra preciosa muy conocida y popular desde hace miles de años y que pertenece a la categoría de los minerales. En concreto, pertenece al grupo de los silicatos y se trata de una variedad microcristalina del cuarzo, con la característica de que es violeta.
En cuanto a su color violeta, éste puede ser más o menos intenso, dependiendo de la cantidad de hierro (en la tabla periódica, Fe) que contenga. Su fórmula química es: SiO2: Fe+3.
Además, en relación con sus colores, puede presentar también ciertas tonalidades transparentes o incluso amarillas. En sus extremos suele presentar una variedad de cuarzo de color más oscuro o incluso degradado hasta llegar al cuarzo incoloro. Es una de las piedras preciosas moradas más conocida.
Cuarzo amatista mineral
Color: | Violeta | Raya: | Blanca |
Dureza de Mohs : | 7 | Densidad: | 2,65 |
Exfoliación: | Ninguna | Fractura: | Concoidea |
Composición: | SiO2 dióxido de silicio | Trasparencia: | Trasparente |
Índice de refracción: | 1,544 – 1,553 | Birrefringencia: | +0,0009 |
Dispersión: | 0,0013 | Pleocroísmo: | Ausente |
Absorción: | No determinable | Fluorescencia : | Ninguna |
Propiedades de la amatista
Las propiedades de la amatista ya eran conocidos en la antigüedad y estaba considerada principalmente como una piedra energética y espiritual. Se le atribuye facultades curativas, no solo en el cuerpo sino también en el alma. Se considera que trasforma lo negativo en positivo.
Las propiedades del mineral amatista favorece nuestro crecimiento interior aportando paz en nuestras preocupaciones diarias, amor en nuestra vida y sabiduría a la hora de tomar decisiones.
Desarrolla la parte espiritual aportando una visión objetiva de todo los que nos rodea, nos hace ser mas humildes en nuestras creencias y actitudes. Nos ayuda a buscar la verdad sin tener prejuicios a la hora de encontrarla.
Es una piedra muy energética utilizada para la limpieza del alma y la protección de las envidias, evitando pensamientos de celos y rabias. En la actualidad son muchas las personas que utilizan este maravilloso mineral para la fabricación de joyas que además de buscar la parte estética tienen la finalidad de proteger a la persona energéticamente de cualquier negatividad.
Interiormente, la piedra amatista favorece la planificación de las ideas, potenciando la asimilación de nuevos pensamientos y conectando con la causa y el efecto.
Es considerado el cristal de la meditación, aumentando nuestra creatividad, intuición, memoria y comprensión de todo lo que nos rodea.
“Nos ayudará a tener la mente despejada y centrada, logrando un mejor control de nuestro equilibrio emocional y una organización más eficaz entre la familia, el trabajo y la pareja»
Una mejor planificación y una mejora de la actitud sobre nuestra vida reducirá el estrés que toda persona necesita para conciliar el trabajoso el tiempo, rebajando el nivel de ansiedad y miedo de no poder abarcar todo lo que nos proponemos.
Esta piedra protectora de malas energías nos ayudará a alejar los pensamientos repetitivos que no tienes solución y nos consumen mucha energía diaria. Alejaremos de nuestra vida miedos y fastidios domésticos gracias a tener una mente más abierta llena de nuevas soluciones.
Las propiedades emocionales del cuarzo amatista nos aportan tranquilidad y serenidad. Inspira la tranquilidad relajando las emociones y favorece el descanso, mejorando notablemente los episodios de insomnio.
“La amatista también aumenta la seguridad en uno mismo y nos ayuda en los procesos de toma de decisiones, situaciones de cambios o pérdidas de familiares. Se considera la piedra del sentimiento, ayudándonos a depurar las emociones que no nos dejan ser feliz en nuestra vida»
Para depurar nuestro corazón de pérdidas de familiares o seres queridos, e incluso del sufrimiento de una enfermedad grave o crónica. Nos guiará para ver la vida con diferentes ojos y a realizar el duelo con menor sufrimiento.
Si te sientes en una etapa con baja autoestima, perdida en tu vida, frustrada por la rutina de cada día, no te sientes bien con tu cuerpo y no sabes cuales son las decisiones a tomar para lograr la meta, no lo dudes, los beneficios de la amatista te ayudarán a estabilizar tus emociones, a sentirte con mayor seguridad y a ver con claridad el camino a seguir.
Características de la amatista
Las propiedades de la amatista son muy abundantes. Se trata de una piedra muy conocida y popular, pero, sin embargo, es considerada una piedra semipreciosa debido a la rareza de sus diferentes piedras. Son de alta calidad, pero existen limitaciones para el tallaje de sus gemas.
Como ya hemos dicho, se caracteriza por su color violeta y está compuesta de óxido de hierro (Fe+3) que, dependiendo de la abundancia en su composición, variará el color más intenso o menos.
Tiene un origen magnético e hidrometal. Pueden encontrarse en diferentes sitios, en concreto vamos a mencionar tres:
- En geodas, que son cavidades esféricas dentro de las rocas volcánicas que están repletas de cristales.
- En drusas, que son los cristales que recubren la superficie de las diferentes piedras.
- Por último, en filones, donde probablemente se encuentren acompañadas de otros minerales. Por ejemplo, el citrino es un mineral que suele encontrarse en los depósitos de esta piedra preciosa.
Se caracteriza por ser muy resistente a los ácidos, aunque no lo es tanto al calor. De hecho, si calentáramos una de sus gemas a más de 300º de temperatura su color cambiaría a un color café marrón, amarillo, anaranjado o verde, siempre dependiendo de la temperatura y contexto en el que se lleve a cabo.
Debemos mencionar también que tiene como propiedad que palidece a la luz del sol. Los cambios en la propia temperatura de la piedra son directamente proporcionales a la variación de su composición de óxido de hierro.
Es posible recuperar el color original de la amatista sometiendo la piedra a diferentes irradiaciones.
Además, no tiene absorción del espectro lumínico característica. Por ello suele presentar diversas inclusiones en forma de marcas que pueden ser paralelas, las llamadas “rayas de zebra” o “arañazos de tigre” y que son causados por maclas romboédricas (que son agrupaciones simétricas de cristales idénticos).
Uso de la amatista en las joyerías
La amatista es la piedra de variedad de cuarzo más apreciada en el mundo de la joyería. Sus cristales perfectos la hacen ideal para el uso de las piedras en las distintas joyas. Desde hace muchos años forma parte de las gemas más queridas junto con otras como el rubí, el zafiro, las esmeraldas o los diamantes.
Ha sido clasificada en diferentes denominaciones por los joyeros a lo largo de los años:
- “Rosa de Francia” se refiere a las amatistas con un color violeta suave.
- “Siberiana” es para aquellas piedras que poseen un color violeta intenso.
- Por último, “Bolivianita” o “Ametrino” se refiere a las amatistas que aparecen combinadas con el mineral citrino del que ya hemos hablado antes.
- Cabe mencionar que en ocasiones se emplea la piedra amatista, pero con un color amarillento ya que se ha calentado con anterioridad la gema. Cuando el joyero calienta la pieza se le denomina “Topacio de Madeira”.
Sin duda alguna, la variedad de estas joyas es infinita. En el mundo de la joyería se ha empleado con mucha frecuencia dando lugar a maravillosas creaciones que favorecen a todo tipo de mujeres, independientemente de su color de pelo o de piel.
Las amatistas que poseen los cristales más perfectos son las que se emplean en el mundo de la joyería, las que no lo tienen, se utilizan con gran asiduidad en el mundo del arte para crear obras.
Debemos destacar que, además de en la joyería, la amatista tiene aplicación industrial para la obtención de sílice y, con ello, la fabricación de vidrio.
Yacimientos de la amatista
La amatista puede encontrarse en diferentes yacimientos muy importantes como, por ejemplo, Brasil (en Piedras Parado, Las Vigas y Minas Gerais), Uruguay, Bolivia, Zambia, Mozambique, Sudáfrica, Namibia, Rumania (Porcura) o en México (Julimes).
Pero podemos encontrarla también dentro de las fronteras españolas. En concreto, la hallaríamos en diferentes localidades, pero debemos darle prioridad al macizo de Montseny, donde se encuentran los mejores ejemplares de esta piedra preciosa y que se encuentra ubicado entre Barcelona y Girona.
Historia de la amatista
Esta piedra preciosa es conocida desde hace miles de años y está empapada de magia.
Según la mitología griega, el dios del vino y del desenfreno, que era Dionisio, estaba pretendiendo a una bella doncella llamada Amethystos que pretendía y deseaba permanecer casta. Escuchando sus plegarias, Artemisa, la diosa de los animales salvajes y la caza, pero también de las doncellas y las vírgenes, decidió convertir a Amethystos en una piedra blanca.
El dios Dionisio se sintió humillado ante tal acto y decidió derramar sobre la roca blanca una copa de vino a modo de disculpa con la doncella. Esta es la explicación de por qué la piedra preciosa es violeta.
Pero no solo se empleó durante la mitología griega, sino que es conocida desde hace miles de años por los egipcios donde la empleaban para crear joyas, sellos personales y tallas.
Además, el cristianismo también hizo empleo de la amatista durante la Edad Media. Adoptó esta piedra preciosa como un símbolo de renuncia de los bienes terrenales y también de castidad. Para creyentes como obispos o cardenales, aún hoy en día sigue siendo un símbolo y muchos la llevan consigo en forma de anillo en sus dedos.
Por último, debemos destacar que la amatista también es conocida por simbolizar la sabiduría divina.
NO TE PIERDAS TOD ALA INFORMACIÓN SOBRE EL