El cuarzo ojo de gato es una gema muy particular. Está formada de cuarzo y otros minerales amarillentos que le dan ese color felino que la caracteriza.
Esta piedra preciosa también es llamada “rayo ondeante” y a lo largo de la historia ha sido mucho más cotizada que a día de hoy.
Si no conoces el cuarzo ojo de gato y te gustaría saber algo más sobre esta piedra preciosa, no dejes de leer y deléitate con esta gema especial donde las haya.
Características del cuarzo ojo de gato
Las características y particularidades que definen al cuarzo ojo de gato son las siguientes:
– Es un mineral químico.
– Se forma de la combinación de minerales de tipo asbestos
– Es uno de los cuarzos menos comunes del mundo
– Sus principales lugares de extracción se encuentran en Sri Lanka, Brasil, la India y Rusia. Más concretamente, las mayores minas de cuarzo de gato están en la India.
– Esta gema tiene una relación histórica muy especial con la guerra, aunque obviamente ya se haya demostrado que las supersticiones no tienen ningún tipo de relevancia.
– Hay otras variedades de esta gema como: cuarzo ojo de tigre, cuarzo ojo de halcón y cuarzo ojo de buey.
– Esta gema recibe su nombre de la línea fina de luz de color blanco que cruza la gema de un extremo a otro. Este efecto hace que la piedra preciosa nos recuerde al ojo de un felino y que por ello tenga una imagen de salvaje e indomable.
– Es una piedra increíblemente dura. De hecho, se encuentra entre las 4 piedras más duras del mundo.
– Es una gema con un color muy particular. Además, su nitidez y claridad también hace que sea tan característica.
– Es una gema muy cara cuyo precio asciende a 50000 dólares o incluso más, dependiendo de la rareza de la pieza.
– Es una gema de colección y suele utilizarse en prácticas como el yoga o meditación para dar el tono del om.
– Tiene un color pardo y en ocasiones también amarillento.
– En el pasado se asociaba esta gema a los ladrones, ya que al ser tan valiosa y cotizada todos la deseaban. Además, al tener una apariencia tan felina y salvaje se hacían asociaciones de ideas.
– Hoy en día se fabrican y se venden muchos cuarzos ojos de gato sintéticos que pretenden emular a las auténticas gemas. Sin embargo, la gente no suele ser consciente de que las lleva y las usa de ornamento porque tal y como ya hemos mencionado, es una gema muy desconocida y poco común (al menos cuando son auténticas).
– Se suelen mezcla mucho con plata y oro para fabricar anillos y sortijas que sirven de ornamento a aquellos que pueden pagarla y se la pueden permitir.
Donde puede encontrarse
Al haber muchos tipos de cuarzo, los yacimientos son muy variados y los hay en muchísimos lugares del mundo. Sin embargo, los más conocidos son los yacimientos de Sri Lanka, la India, Brasil y Rusia.
La India ha sido siempre el lugar en el que mayor extracción de cuarzo ojo de gato se ha podido realizar y por lo tanto, allí siempre ha habido mucha tradición y creencias que han rodeado a esta gema. Los indios la valoran mucho y la conocen mucho más de lo que se conoce en occidente. Allí es una gema mucho más común, aunque igual de cotizada.
Otros tipos de cuarzos (cuarzo ojo de tigre, cuarzo ojo de halcón y cuarzo ojo de buey) también se encuentran yacimientos de México, Estados Unidos (sobre todo en California), Sudáfrica, Mozambique y Australia. Estas variedades son igual de cotizadas que el cuarzo ojo de gato y sus minas han registrado la misma actividad que las de cualquier otro cuarzo.
Historia del cuarzo ojo de gato
Aunque hoy en día las creencias hayan sido denostadas, Leonardo da Vinci fue el primero en destacar el cuarzo entre otras gemas como una piedra especial con propiedades. Con lo cual, aunque no tenga propiedad alguna alguna, resulta obvio que el cuarzo cautivó hasta a los mejores artistas de la historia por su gran belleza particularidad.
En la antigüedad y en la Edad Media también se lucían, tanto como ornamento, como amuleto. Lo que nos ha quedado de aquellos días y tradiciones es el uso del cuarzo ojo de gato como piedra preciosa ideal para la ornamentación y para la decoración.
Hubo un tiempo, durante la vigencia del Imperio Romano, en el que se asociaba el cuarzo ojo de gato a los ladrones; ya que al ser una piedra tan fiera y escurridiza se hacían asociaciones de ideas y símiles que hacían pensar que si los ladrones fueran gemas serían cuarzos de ojo de gato. Además, creían que este mineral les protegería de ser pillados o interrumpidos en sus labores.
Fue la piedra favorita de Federico el Grande de Prusia y ello hizo que sus yacimientos trabajaran con mayor fervor para que este rey pudiera colmarse de cuarzos de ojo de gato y pudiera adornar las estancias de sus numerosas residencias con cuarzo ojo de gato.
Las bolas de las brujas también se fabricaban de ojo de cuarzo y es por esto que siempre se ha asociado la rareza de este mineral con aspectos místicos que nada tienen que ver con la realidad.
Así, puede decirse que el cuarzo ojo de gato siempre se ha relacionado con asuntos místicos que carecen de verdad por su rareza y similitud con rasgos gatunos. Hubo tiempos en los que su uso para supersticiones fue muy superior a su uso para la joyería y ornamentación pero hoy en día son un bien muy preciado en el mundo de las antigüedades, la decoración y la joyería.
Sin embargo, lo que sí puede garantizarse es que siempre ha sido una gema original y deseada.