Obsidiana – Piedra Preciosa

Alrededor del mundo tenemos diferentes tipos de piedras naturales y llamativas que utilizamos para diferentes fines. En este artículo hablaremos de la Obsidiana sus tipos y todos aquellos datos que quizá desconoces.

¿Qué es la piedra Obsidiana?

Esta piedra también es conocida por el nombre de vidrio volcánico. La obsidiana es conseguida tras el proceso de fundir lava y luego dejarla enfriar a tal rapidez que no de tiempo a que la piedra se cristalice. 

A pesar de lo que podemos observar en la forma de la obsidiana, ésta no es un mineral, ya que no es cristalina. Es una roca ígnea de alta dureza.

La obsidiana es parte del grupo de los silicatos y considerada como vidrio, gracias a su estructura atómica desordenada y químicamente inestable. Estas características provocan que la superficie tenga una cubierta opaca denominada como córtex y su composición química es muy parecida a la del granito.

Una de las cualidades de esta roca es que según la forma en la que se corte su color puede variar, ejemplo: Si se le corta de forma paralela el color que tendrá es negro; si se hace de forma perpendicular será gris. 

Regularmente es negra, pero varía según la composición de las impurezas, llevándola del verde muy oscuro al rojo y estar veteada en blanco, rojo y negro.

Los componentes como el hierro y el magnesio se encargan de colorearla de verde oscuro a marrón oscuro. Algunas obsidianas puedes presentar un efecto como de ojo de gato que pueden ser venturinas o doradas. 

¿Qué uso se le daba a la obsidiana en el período antiguo?

Esta piedra fue descubierta en Etiopía y se usó por los recolectores y cazadores en el período arcaico con el objetivo de confeccionar herramientas cortantes y puntas de lanza.

Específicamente en la culturas prehispánicas el uso de la obsidiana tuvo suma importancia en la política, religión y economía.

En la religión era esencial en cualquier tipo de ofrenda o ritual. Esto se mantuvo por mucho tiempo y luego fue reemplazada por metales.

¿Para qué es utilizada la obsidiana?

En el tiempo actual, esta roca fue reconocida como una de las pocas en lograr un filo impecable, esto quiere decir que se puede afilar hasta que en el borde haya un solo átomo. 

Gracias a esta característica, la obsidiana es utilizada en cirugías de alto riesgo por la precisión que puede tener. 

Es utilizada para tratar la depresión, los nervios y la ansiedad, además de esto es efectiva al momento de aliviar la tensión. 

Se cree que si se coloca junto a la cama ayuda a expulsar el estrés mental, también cambia los ambientes negativos y elimina los bloqueos energéticos.

La obsidiana puede reducir los dolores de artritis, actúa sobre los dolores de la parte baja del abdomen, facilita la buena digestión, puede desintoxicar y reduce tanto los problemas de articulaciones como los calambres. 

Los terapeutas utilizan muy seguido estas rocas, ya que son efectivas en procesos de sanación. Es necesario mencionar que si se va a utilizar la obsidiana de forma terapéutica lo recomendable es hacerlo bajo la supervisión de un profesional para evitar algún uso inadecuado.

Y por último, cabe destacar que también es utilizada como gema, es decir, que se coloca en accesorios como collares, pulseras, etcétera.

¿Cuáles son los beneficios de la Obsidiana?

Uno de los mayores beneficios que provee esta roca es la curación profunda del alma. Para aquellos ambientes pesados es la piedra adecuada para absorber todas las malas energías que se pueden presentar por una u otra razón.

Se cree que ayuda al conocimiento personal y a la aceptación, permitiendo conocer nuestro lado positivo y negativo, descubriendo aquello que nos puede estar afectando.

También es conocida como la piedra de la verdad, porque tiene la capacidad de mostrar los secretos y realidades más escondidas de las personas.

Se recomienda colocar una roca de estas fuera del hogar para protegerlo de esas malas energías que traen las personas tóxicas.

Para las personas que tienen sentimientos negativos, tristeza, culpabilidad y constantemente tienen afán y preocupación es una excelente arma curativa.

Como ya mencionamos, es la piedra de la verdad, por lo tanto, es un buen apoyo en el caso de querer solucionar problemas internos.

La obsidiana permite la desintoxicación de la sangre y circulación de la misma.

Se considera tan poderosa que puede mejorar la comprensión, abrir tu mente, darte seguridad y mantenerte enfocado/a. 

¿Cómo limpiar la piedra obsidiana?

  1. Sólo debes sumergirla en agua con sal o agua de mar y dejarla allí por unas horas o toda una noche. Luego debes sacarla y limpiarla con un pañuelo de microfibra.
  2. La siguiente forma es colocar la piedra lejos del contacto humano y dejarla ahí durante toda una noche y retirarla antes de que salga el sol. 

Datos curiosos sobre la obsidiana

  • Los lugares en los que se consiguen comúnmente las obsidianas son: en México, Turquía, Islandia, Grecia, Japón, Perú, Hungría, Kenia, Estados Unidos, Islandia, Chile, Guatemala y Australia. 
  • Antiguamente eran utilizadas como espejos por el vidrio reflectante que poseen.
  • Con la obsidiana realizaban joyas, amuletos y ornamentación.
  • Se realizaban muchas herramientas quirúrgicas con esta roca. Los médicos aseguran que con tales instrumentos los tejidos sufren menos daños.
  • En aspectos mitológicos se conoce como la gema de la justicia.
  • El nombre que le colocan los indígenas a esta piedra es iztli.
  • Dentro de los colores que puedes hallar de la obsidiana está el dorado, plateado, negro, rojizo, estilo arcoiris, la llamada “copo de nieve” con inclusiones blancas y la brillo vítreo que puede ser transparente, translúcida u opaca.
  • En algunos sitios se comenta que la obsidiana está vinculada con el signo capricornio y regida por Saturno. 
  • Las mujeres chinas utilizan esta roca para fortalecer su vagina, ellas la introducen por el conducto vaginal y realizan ejercicios que tonifican la zona. 
  • Hubo una creencia que decía que la obsidiana tenía cierto parecido al riñón e hígado, por lo tanto era capaz de curarlos. 

PIEDRAS PRECIOSAS