Piedra Luna

piedra luna gema

Piedra Luna

La piedra luna o también conocida como adularia es una variante de la piedra ortosa. Este mineral pertenece al grupo de los feldespatos potásicos y se caracteriza por tener color muy especial.

Además, es un mineral que tiene matices y brillos cristalinos a la vez que tornasolados y refulgentes.

La piedra luna es un mineral muy común en el mundo de la joyería y la ornamentación y aunque también se haya utilizado como amuleto hoy en día es bien sabido que sus propiedades se limitan a la estética y que no trascienden a ninguna otra esfera o campo.

Es tal la belleza de este mineral que quienes lo lucen en forma de colgante, sortija, pendientes o tobilleras adquieren un toque fresco y enigmático. La piedra luna es tan discreta y sencilla que cualquiera puede lucirla y ornamentar su imagen con toques misteriosos, exóticos y frescos.

Si quieres saber más de esta piedra preciosa y sentirte joven y esbelta con ella, no dejes de leer e infórmate de cómo tiene que ser una piedra luna para que puedas comprarlas con pleno conocimiento de causa.

Característica de la piedra luna

 Las particularidades que hacen que la piedra luna sea un mineral tan peculiar y distinguido son las siguientes:

  • Es una piedra especialmente frágil.
  • Tiene mucho brillo por su exfoliación.
  • Pueden llegar a ser tan incoloras que incluso pueden llegar a ser transparentes.
  • El resplandor de la propia piedra se mueve dentro del mineral dependiendo de la luz que refleje en él. Este efecto óptico recibe el nombre técnico de la adularescencia.
  • Suelen tallarse antes de utilizarlas como ornamento.
  • La adularescencia recuerda al reflejo de la luna y esto es lo que le da nombre a la piedra luna.
  • Existen piedras lunas de muchos colores aunque las más conocidas sean de color blanquecino con matices resplandecientes. Pueden ser verdes, rojizas,etc, etc. De todas formas las piedras lunas de colores son menos valiosas que las de color habitual.
  • La piedra luna pertenece a la familia de los feldespatos.
  • Es una variante de la ortosa.
  • Estos minerales están compuestos, en su mayor parte, de rocas ígneas.
  • El ópalo girasol es una piedra preciosa que se le parece mucho y que a veces puede generar confusión en la distinción entre ambas.
  • Se suele imitar de manera muy habitual. Se imita con vidrio, resina y barnices.
  • Las imitaciones se pueden reconocer de manera muy fácil y sin necesidad de lupas especializadas.
  • Fue una piedra muy popular en la antigüedad.
  • Se utiliza mucho en el Art Nouveau y es por ello que se considera la piedra más artística de todas. Los contemporáneos trabajaron mucho con este mineral y uno de los conocidos entre ellos fue René Lalique.
  • Es una piedra que tiene mucha tradición y acumula muchos seguidores en países árabes.
  • Este mineral tuvo un amplio significado supersticioso en la Edad Media y aunque hoy sepamos que carece de todo tipo de propiedades, se utilizaba en aquel entonces como amuleto. Solo los más pudientes podían portarla y por cuestiones como esta se cosificaba y mercantilizaba con algo tan abstracto e intangible como la suerte a través de los más bellos minerales como es la piedra luna.

Donde puede encontrarse

La piedra luna tiene sus principales yacimientos en Sri Lanka. De todas formas, también pueden encontrarse minas de piedra luna en Brasil, la India, Madagascar, Estados Unidos y Myanmar.

Al estar las piedras luna compuestas de piedras ígeas y de sedimentos de las mismas, es muy común la extracción de estos minerales en lugares áridos y en los que el clima sea extremo, seco y azote con fuerza.

 Historia de la piedra luna

La piedra luna tuvo un contenido supersticioso muy fuerte en la antigüedad. Para los enamorados fue una piedra muy significativa, ya que se creía que este mineral despertaba la pasión y era afrodisíaco.

No fue hasta más tarde cuando nos dimos cuenta de que la piedra luna solo valía de ornamento y de joya y de que no tiene ningún tipo de propiedad ni efectos más allá de la estética. De hecho, fue a finales del siglo XIX cuando se comprendió todo esto y se empezó a utilizar la piedra luna única y exclusivamente para joyería y decoración por su gran valor y evidente belleza.

A partir de este momento fue cuando se produjo también el auge de la piedra luna como mineral artístico. Además de para joyería y decoración también empezó a utilizarse en el Art Nouveau como recurso para optimizar las obras y para darles un toque más místico y peculiar. Este movimiento artístico ha hecho que la piedra luna se haya convertido, además de una joya excelente, también en una piedra artística donde las haya.

Artistas como René Lalique cayeron rendidos a los pies de este mineral e hicieron que su fama y buen nombre se perpetuaran y se dieran a conocer por todo el mundo como la bellísima y peculiar piedra preciosa que es.

Este mineral siempre fue una piedra asociada a la mujer, ya que sobre todo en países árabes, las mujeres que podían permitírselo cosían piedras luna a su indumentaria como adorno, muestra de opulencia y clase social e incluso como amuleto.

Por todo esto puede decirse que la piedra luna es un mineral con mucha historia y con un recorrido envidiable a lo largo de los siglos. Este recorrido se ha extendido hasta nuestros días y ha permitido que conozcamos esta valiosa y preciosa piedra tal y como lo hacemos. La valoramos por su belleza y su peculiaridad a la vez que el efecto óptico que produce y es por esto que sigue siendo una de las grandes piedras preciosas digna de coleccionar y llevar puesta.

Atrévete con esta emblemática piedra y sorpréndete de lo que bien que puede llegar a sentarte. Confía en que este mineral lleno de luz vaya a proyectarla sobre ti y siéntete una auténtica obra de arte caminante.

PIEDRAS PRECIOSAS