Turmalina negra
Las piedras y cuarzos en culturas milenarias han sido famosas por tener poderes curativos, sanadores y limpiadores de energías densas.
En este caso, la turmalina negra, cuenta con diversos usos incluida el área industrial donde suele usarse para actividades piezoeléctricas y piroeléctricas.
Si te interesa conocer más datos interesantes sobre este mineral, continúa leyendo el siguiente artículo.
¿Qué es la turmalina negra?
Se trata de un mineral perteneciente a la familia de los borosilicatos y se compone de varias especies. Existe una amplia variedad de cristales de turmalina y se ha comprobado su capacidad de generar energía al exponerse a altas temperaturas.
Su nombre cuenta con algunos significados, entre ellos “piedra que atrae las cenizas” y “piedra de colores mezclados”.
La turmalina Chorlo tiene una presentación de cristales duros y compactos; mientras la turmalina Catedral se trata de cuarzos menos duros, más compactos y está compuesta por diversos minerales. Este mineral puede encontrarse en color negro, verde, rojo, rosa, amarillo, pardo y azul.
Características físicas de la turmalina negra
Estos cuarzos presentan brillos vítreos, transparencias con tendencia a traslucir, de composición variable y estructura cristalina. Su acabado suele ser opaco y contar con rayas incoloras, también suele presentar destellos prismáticos y tener características catalizadoras de energías capaces de convertir energías negativas en positivas.
Propiedades de la turmalina negra
Cuando se trata de propiedades terapéuticas, este mineral es ideal para propiciar la limpieza, la transformación y la protección. Los cuarzos de esta especie suelen absorber las energías bajas y dirigirlas a la tierra para su transmutación, por lo que resultan ideales para llevar a cabo curas y sanaciones desde el interior. Equilibra dolencias a nivel energético desviando las energías negativas del cuerpo y elevando los niveles de la conciencia personal e interpersonal.
La turmalina negra actúa beneficiosamente sobre dolencias nerviosas, ansiedad, neurosis, obsesiones, así como pensamientos y sensaciones intrusivas. Es ideal para sanar afecciones relacionadas con ligamentos, piel y tendones, además de prevenir distensiones y contracturas musculares. Alivia molestias asociadas a la artritis, fatiga crónica y dolencias musculares si se procura su uso con otros cristales.
Beneficios de la turmalina negra
Este cuarzo provee ambientes limpios de malas energías a quienes los usan. Es capaz de neutralizar ondas electromagnéticas, además de limpiar, purificar y equilibrar las energías para propiciar espacios llenos de paz y tranquilidad. La turmalina es capaz de disipar las impurezas de los ambientes densos con solo colocar una pieza de este mineral en cada esquina del lugar. La turmalina negra propicia la estabilidad mental y garantiza la permanencia en espacios armónicos con ambientes ligeros llenos de energías positivas.
Dónde encontrar turmalina negra
Este mineral proviene de aguas termales de altas temperaturas, de fluidos profundos que no culminaron su proceso de cristalización, de ahí que su origen sea hidrotermal. Pueden encontrarse yacimientos de este mineral en países como Sri Lanka, Estados Unidos, Madagascar, Brasil, Rusia, Canadá, India, China, Tanzania y en algunos territorios de Andalucía en España.
Cómo identificar la turmalina negra
No resulta complicado distinguir un cuarzo real de este mineral; una pieza original cuenta con un tono de color entre negro intenso y un azul intenso y brillante. Al detallarse refleja al detalle pequeñas vetas. Si se trata de cuarzos tallados se muestran brillantes y con textura lisa en su estado bruto y presentan diversas grietas.
Cómo comprar turmalina negra
Lo ideal es adquirir los cuarzos a través de medios oficiales y certificados por expertos en el área. Existen diversas tiendas con precios bastante asequibles y con la garantía de originalidad que se espera obtener al comprar los cuarzos. Es posible consultar catálogos en línea, comparar y hacer el pedido solo al constatar que se trata de un proveedor de confianza.
Al comprar turmalina negra no es necesario decantar solamente por piezas protectoras con fines decorativos, muchos proveedores cuentan con prendas, pulseras de esferas pulidas y láminas lisas, colgantes con dijes tallados, péndulos fabricados con plata de ley, cómodos anillos, entre otros accesorios con diferentes modelos y tamaños.
Cómo limpiar la turmalina negra
Existen diversos métodos para limpiar los cuarzos de este mineral; sin embargo, estas son algunas de las más sencillas:
– Agua de arroyo, riachuelo, cascadas o agua corriente del grifo: colocar el cuarzo y dejar el agua correr por un par de horas. Luego secar y usar nuevamente. También puede colocarse agua en un recipiente de cristal, diluir sal en ella, colocar la pieza de turmalina y esperar a que esta reciba los primeros rayos del sol para retirar del vaso y limpiar.
– Incienso: el humo de la ruda, el sándalo y la mirra, así como el palosanto de Perú son ideales para descargar estos cuarzos.
– Tierra: enterrar la pieza durante todo un día y toda una noche. Luego retirar y limpiar con delicadeza.
– Sal gruesa: cubrir la pieza con una capa de sal durante un día y noche enteros. También se puede colocar la sal en agua, colocar el cuarzo y dejar durante 24 horas. Retirar del agua y secar con cuidado.
– Agua de mar: colocarlo dentro de una red y dejarlo un par de horas para descargarlo.
– Visualización: consiste en limpiar la pieza con intención, a través de capacidades de percepción y concentración sobre la meta de descargarla de energías densas.
Cómo activar la turmalina negra
Basta con exponerla durante toda una noche a los rayos de la luna llena para activar sus poderes curativos, terapéuticos y de limpieza.
Cómo usar la turmalina negra
Es ideal contar con cuarzos de turmalina en lugares donde se usan frecuentemente teléfonos, laptops y demás aparatos electrónicos, ya que evita que el cuerpo absorba las ondas electromagnéticas neutralizándolas y disipándolas del espacio. Procurar la protección personal con este cuarzo a través de collares y pulseras siempre resultará beneficioso; en este caso debe procurarse mantenerlos fuera de la vista de otras personas.
La turmalina durante muchos años ha sido empleada en la preparación de esencias y en la elaboración de instrumentos para medir la tensión. Por otro lado, usarla directamente sobre el cuerpo propicia la sanación. Para liberación de chacras es ideal si se coloca en la zona exacta que se desea liberar. Para purificar espacios con ambientes pesados es ideal la colocación de piezas en cada esquina del salón, en una mesita, en un rincón o en la puerta de entrada si se trata del hogar.